¿Qué es un SWL/Diexista?
El SWL (término proveniente del acrónimo de "Short Wave Listener" o
"Escucha de onda corta") o también llamado "Diexista" (o "DXers" en
inglés) es, genéricamente definido, el aficionado a captar, decodificar
y registrar emisoras de servicioa de radio lejanas o exóticas.
El primer témino ("SWL") abarca quizás una especialización del segundo,
y caracteriza especialmente a aquellos que desarrollan su hobbie en el
marco de la onda corta, es decir entre los 3 a 30 MHz, y en especial a
los que prefieren la captación de emisiones provenientes del servicio
de radioaficionados, y por ello restringido a las bandas específicas
de ese servicio.
Por tanto, el témino "Diexista", comprende un universo más amplio y
genérico para los aficionados en captar onda hertzianas. El diexista,
puede entonces desarrollar su afición en cualquier rango de onda, por
debajo o encima de la onda corta (onda larga, media, VHF, UHF, etc),
en cualquier modo de emisión (AM, BLU, RTTY, FM, CW, modos digitales,
TV, etc), y de cualquier servicio de radio (radiodifusión, radioafcionados,
y otros de tipo "utilitario").
¿Por qué "diexista" y "diexismo" ?
El diexismo y los diexistas adoptan para sí la antiquísima abreviatura
telegráfica "DX", que significa "distancia".
"DX", por tanto no es un acrónimo y como tal no debería dividirse, como
suele hacerse, como una sigla donde la D significa "distancia" y la X,
"incógnita".
No obstante todo quien practica este hobbie ha adoptado desde hace décadas
ese significado, y hoy tiene tanto valor y aceptación global, que discutir
entorno de ello resulta ocioso y sin significado más allá de la pura erudicción.
En efecto: quienes practican esta afición desde hace mucho tiempo se
formaron entendiendo que DX es una sigla "...
formada por D (por distancia)
y X (por incógnita) y un radio-oyente diexista es quien explora las ondas
de radio procedentes de emisoras distantes". La definición que
citamos textualmente pertenece al ya desaparecido y reconocido diexista
neozelandés Arthur Cushen, a quien fue confiado la introducción del curso
"
Casi todo en
diexismo", que en los años 70 la emisora mundial holandesa, Radio
Nederland publicara y difundira ampliamente por todo el mundo.
Cushen allí además caracteriza este hobbie de la siguiente manera:
"Hace unos cincuenta años, todas las emisoras eran de baja potencia y
todas podían llamarse emisoras DX. Actualmente, el radio-oyente tiene
otros problemas: ha de identificar las señales de alta potencia y las
señales DX de baja potencia con la moderna concepción de escucha en onda
corta, interferencia, propagación y otras muchas facetas de su querida
afición, cosas raramente conocidas hace algunos años.
Todo radio-oyente diexista debe estar dispuesto a dedicar mucho tiempo
a su afición en sus días iniciales, preparado para escuchar emisoras
conocidas, aprender la escala de emisoras, concentrarse en los programas
en su lengua materna, de modo que pueda seleccionar la frecuencia y llegar
a conocer su posición en la escala del receptor, aprender las señales
especiales de identificación así como los acordes y temas de las emisoras
para hacer factible su identificación, teniendo siempre presente que las
señales DX no son fiables. Cuando oiga una señal y crea que tiene
suficientes detalles y que la ha identificado, entonces puede enviar un
informe. Si espera usted a mañana para recibir una mejor señal, puede ser
que nunca más la vuelva a oír."
¿"Diexista" o "radioescucha"?
Las palabras anteriores de Cushen, además marcan una actitud que caracteriza al
diexista en relación al simple radioescucha.
El diexista recorre, escrudiña, e investiga el dial de su receptor. Estudia
acerca de la propagación y acerca de la radio en general. Está atento a
extraer señales inteligibles de lo que los demás escuchan meramente como ruido.
Experimenta con receptores, antenas y dispositivos. Decodifica señales de
todos los modos. Registra sus escuchas, y la reporta. Y de tales reportes
espera, colecciona y atesora sus confirmaciones (tarjetas o cartas QSLs).
Podemos decir que el diexista en el "recurso humano" de una estación de radio.
Especializaciones
El hobbie del diexismo, como dijimos, tiene tanta especializaciones como
servicios, bandas o modos de radio existan.
Así pues, hay quien se dedica en captar radiodifusoras. Y a la vez,
puede haber alguno que lo haga alguna banda en particular (por ejemplo
las tropicales, o la onda media, o el espectro de radiodifusión de FM),
y hasta restringir su interés a un área geográfica en especial.
También los hay quienes captan, registran y reportan las escuchas de
comunicados bilaterales de radioaficionados.
Y otros se particularizan en captar todos los demás servicios, que genéricamente
se engloban en el término "utililitarios": servicios marítimos, aeronáuticos,
de punto fijo, de noticias, frecuencia patrón y señales de tiempo, etc.
Y hay hasta quien se especializa en todo aquello que son usuarios no autorizados
del espectro radioeléctrico, como las emisoras piratas, clandestinas o no
oficiales y las señales llamadas "espías de números y/o letras".
De todo ésto trataremos de ir explicándoles en estás páginas.